El viernes se realizó en la Plaza central de San Martín, la jornada de lucha de trabajadores metalúrgicos de la Cooperativa Mecanizados Progreso Ltda., para juntar firmar en apoyo a la lucha que llevan adelante para recuperar su fuente trabajo.
El Gobernador vetó la expropiación de la fábrica en manos de los trabajadores, la cual ya había sido aprobada por la cámara de diputados y senadores de la provincia de Buenos Aires.
El economista Pablo Rojo, uno de los socios de la empresa, denunció una usurpación violenta de la planta por parte de un grupo reducido de trabajadores que no contaban con “el apoyo de la UOM, ni mucho menos del personal”, los cuales ahora se verían beneficiados de la medida de los legisladores.
Desde la cooperativa se sindicaría a Rojo, como principal impulsor de querer desmantelar la fábrica que están cuidando y poniendo en marcha sus trabajadores, además de buscar poner sus conocimientos prácticos y las instalaciones al servicio de los estudiantes técnicos. Los diputados y senadores de la Provincia de Buenos Aires aprobaron por unanimidad la expropiación de R.B. Industrial, ley que ahora vetó el gobernador Daniel Scioli.
Apoyo local
Rafael Soria, referente de UP – FAP Gral. San Martín, acompañó el justo reclamo de los compañeros de la cooperativa, en una jornada donde se juntaron firmas para evitar el cierre de la fuente de trabajo.
Gerardo Robbiano, quien fuera integrante de la Comisión Interna de Bosch de San Martín en el Gran Buenos Aires (luego comprada por RBI), y hoy miembro de la Cooperativa Mecanizados Progreso, quienes recuperaron la fábrica comentaba “La última novedad es que el 7 de enero Scioli vetó la ley de expropiación aprobada por las dos cámaras de la Legislatura de la provincia, votada en el Senado por unanimidad el 29 de noviembre. Sabíamos que el Ministerio de la Producción tenía esa idea, porque en una reunión con funcionarios de ese ministerio nos plantearon que las cooperativas tienen dificultades, que la industria automotriz está mal, argumentan también que la empresa no quebró y agregan la falta de presupuesto de la provincia”.
A su vez el Robbiano agregó “Si existe una posibilidad de que la fábrica vuelva a funcionar, es con la cooperativa al frente de la producción. De otra manera a la fábrica, sería vaciada y desmantelada como ocurrió con Argelite, también de San Martín, donde se han llevado todo y está parada”.
El Ministerio de Trabajo de la provincia también habría recomendado el veto, con el argumento de que la fábrica si bien está en crisis no presentó la quiebra. Un tercer interesado sería Marcelo Lenarduzzi, que según Rojo, habría presentado un plan de trabajo en Nación. Desde la cooperativa aseguran desconocer dicho plan y a Lenarduzzi, quien habría dicho que RBI es “inviable”.
“Está claro que hay una intención de Rojo y Lenarduzzi de vaciar la planta, como hicieron con Argelite. Eso es parte del acuerdo que hicieron en su momento con Bosch, que era mantener un tiempo la planta, y luego cerrarla, porque estos tipos son vaciadores con antecedentes de sobra. Nunca quisieron producir seriamente en San Martín” finalizó Robbiano.
El secretario de la UOM de San Martín, se habría opuesto a una ordenanza municipal que eximía a las 13 cooperativas que hay en San Martín de pagar el impuesto municipal. “El que tiene que defender a los trabajadores metalúrgicos le está dando la espalda a muchos compañeros que han formado con gran sacrificio cooperativas para mantener sus fuentes de trabajo. Como se ve, te hacen las cosas bastante difíciles” deslizaron desde la cooperativa, prometiendo profundizar la lucha haciéndola pública, tratando de buscar el apoyo de los sanmartinenses.
FUENTE: prensacritica.net
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.