Cuando trabajadores de “Mecanizados Progreso” fueron sacados por la fuerza de
la fábrica por un grupo de patotas, el viernes, dirigentes políticos,
organizaciones sociales y obreros de la ex Bosch se congregaron frente el
edificio ocupado.
El 7 de Enero de 2013, el gobierno provincial, con la firma de Daniel Scioli,
vetó la ley de expropiación de la ex fábrica RBI/Bosch aprobada por ambas
cámaras por unanimidad a finales de 2012, con el objetivo de poner en
funcionamiento la cooperativa de trabajo “Mecanizados Progreso” en manos de sus
trabajadores.
El miércoles pasado, Pablo Rojo, último dueño de la fábrica -economista y
asesor del PRO, quien ya tiene un oscuro historial como vaciador del Banco
Hipotecario Nacional durante el menenismo- respaldado por patotas, barras bravas
y violentos personajes, ingresaron por la fuerza al edificio de la ex Bosh,
desalojando a los cooperativistas y tomaron el edificio, apoyados por micros y
autos que luego fueron llegando al lugar.
Además, los trabajadores y víctimas que estuvieron allí presentes, denuncian
connivencia policial con los agresores. “Patrulleros de la Comisaría Tercera de
Villa Lynch, increíblemente llegaron con gaseosas al rato de lo sucedido, que
ingresaron al lugar para refrescar a los agresores”, le comentaron a
LaNoticiaWeb varios de los presentes.
El viernes por la mañana, diferentes representantes de organizaciones
sociales, espacios políticos (Barrios de pie, CCC, Proyecto Sur, CTA, CC y FAP,
entre otros) y dirigentes locales, realizaron una manifestación pacífica frente
a las puertas de la fábrica con la intención de dar a conocer lo sucedido.
Además, estuvieron presentes los referentes locales Rafael Soria y “Cachi”
Rodríguez del FAP, Alberto Aguilera de la Coalición Cívica, Pablo Abramovich de
la CTA y Julián Ríos, director general de Economía Social y Solidaria de San
Martín.
En diálogo con LaNoticiaWeb, Gerardo Robbiano, Delegado de los trabajadores
de “Mecanizados Progreso”, sostuvo: “Los trabajadores que estábamos acá
ejerciendo el derecho constitucional de huelga, reclamando por nuestros derechos
y protegiendo las fuentes de trabajo fuimos desalojados el miércoles por una
patota comandada por Pablo Rojo. Al poco tiempo cayeron micros y combis con más
gente, ninguno trabajador de la planta”.
“Había gente armada custodiada por un patrullero de la policía que vimos como
les traía bebidas frescas a los ocupantes. Lo que estamos haciendo ahora es
seguir reclamando por nuestra fuente de trabajo, esta es una ocupación
totalmente ilegal, acá entraron por la fuerza sin ninguna orden judicial. Estos
Señores que nos tratan de usurpadores y delincuentes a nosotros, van a la
justicia y después actúan por mano propia. Vienen a vaciar la planta”, sentenció
Robbiano.
Por su parte, Rafael Soria de Unidad Popular en el FAP, le dijo a este portal
informativo. “Tras el veto del gobernador Scioli, lo que seguiría por la vía
correspondiente es presentar en estos días el rechazo a ese veto. Pero esta
gente se adelantó y tomó de manera violenta la fábrica. Es difícil hacer las
cosas bien cuando se tienen ganas, pero hay intereses políticos y económicos de
por medio que obstaculizan todo. La consigna de esta reunión del día de hoy es ‘Trabajo o
vaciamiento?’. Además, hay que tener en cuenta los antecedentes que tiene Pablo
Rojo en el vaciamiento de fábrica, todo de manera organizada, nada azaroso”.
Durante la manifestación, llegaron efectivos de la Departamental de San
Martín, encabezados por el jefe del establecimiento, Comisario Mayor Ángel
Maccario, quienes custodiaron la entrada a la fábrica. Algo que generó que el
clima se “enrareciera”.
Luego de un extenso debate entre todos los presentes, se decidió continuar
con el plan de lucha, el próximo jueves con un corte en la Avenida General Paz.
FUENTE: lanoticiaweb.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.