Es de público conocimiento la situación por la que hoy están pasando los docentes, y parecería también que el gobierno junto a los grupos monopólicos de la información, han montado una campaña en contra de estos trabajadores y sus dirigentes, al punto que desde el gobierno se utilizan frases desafortunadas como que esto es una guerra.
Considero que los docentes son parte de la sociedad, entonces: si hay inflación, si hay tarifazos, si aumentó el colectivo, la nafta, la luz, el agua, el gas, los limones, y hasta el kilo de pan, yo me pregunto si no es justo que quieran vivir en condiciones dignas.
Lamentablemente el gobierno de Vidal en vez de buscar una solución, ha escogido pasearse por todos los medios intentando denostar la tarea docente, minimizar la labor y llamar a sustituirlos mediante voluntarios. La gobernadora dice tener buena voluntad y vocación de diálogo, pero lo verdadero es que convoca y planta a los docentes mientras ella esta dando una charla en el grupo clarín junto al jefe de gobierno de la ciudad. Por otro lado se los intenta amenazar con descuentos los días de paro, se valen de instrumentos que no saben utilizar como lo es la conciliación obligatoria, ignorando que el llamado al paro es de nivel nacional y que ningún gremio de la provincia de buenos aires ha convocado a dicha medida plasmada en la constitución nacional.
Lo único que ha logrado hasta ahora la gobernadora Vidal fue sin dudas polemizar, dividir, enfrentar a la sociedad y a los trabajadores agrandando mucho mas la grieta que supuestamente venían a cerrar según lo expresaban en su campaña para llegar al poder.
Lo cierto es que los docentes aun esperan la convocatoria al diálogo real, y a la paritaria nacional como lo fue el año pasado, paritaria que el propio y actual ministro de educación de la nación exigía cuando era miembro del consejo federal de educación en representación de la ciudad de buenos aires y que también votaron a favor los diputados del pro en el congreso de la nación.
Por estos motivos es que desde nuestra Agrupación Memoria 2001 nos solidarizamos y apoyamos no solo a los maestros de nuestros hijos sino a todos los trabajadores de la Argentina, a los que se quedaron sin trabajo, a los abusados en sus derechos enmudecidos por la necesidad, a los que no llegan a fin de mes porque no les alcanza.
Adherimos a:
- Paro de 48 hs. el lunes 6 y 7 de marzo. El 6 de marzo con movilización nacional docente y el 7 de marzo acompañando la marcha de la CGT y CTA por "Educación y trabajo".
- Paro Internacional de las Mujeres del 8 de marzo.
- Paro Internacional de las Mujeres del 8 de marzo.
- Convocar el 24 de marzo en todas las plazas del país y en Plaza de Mayo. En esa semana en las escuelas de todo el país seguiremos enseñando Memoria, Verdad y Justicia.
- Convocar a una Jornada Nacional contra la Impunidad el 4 de abril a 10 años del asesinato del maestro Carlos Fuentealba.
- Solidaridad desde nuestra Agrupación con Roberto Baradel ante las amenazas recibidas para él y su familia.
- Solidaridad con todos los trabajadores despedidos.
Rafael Soria
Pte. Agrupación Memoria 2001
General San Martín


No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.